Este 2 de junio, Italia conmemora una fecha trascendental en su historia: el Día de la República. La jornada recuerda el referéndum del 2 de junio de 1946, cuando el pueblo italiano eligió mediante el voto —por primera vez con participación femenina— poner fin a la monarquía y dar nacimiento a la República Italiana, marcando un punto de inflexión tras los años de guerra y fascismo.
Se trata de una de las festividades cívicas más importantes para los italianos. En Roma, las celebraciones incluyen el tradicional desfile militar sobre la via dei Fori Imperiali, encabezado por el Presidente de la República, la colocación de una corona de laurel en el Altar de la Patria —en homenaje al Soldado Desconocido— y el imponente espectáculo aéreo de las Frecce Tricolori, que surcan el cielo dejando una estela con los colores de la bandera italiana.
La Festa della Repubblica no solo honra la historia, sino también los valores democráticos y republicanos que sustentan a la nación desde la promulgación de su Constitución en 1948: libertad, justicia, solidaridad y participación ciudadana.
En este día, la ciudad de La Plata también renueva su homenaje y compromiso con la cultura italiana. Declarada por ley como Capital del Inmigrante Italiano, La Plata ha sido históricamente un punto de encuentro entre Argentina e Italia. Gran parte de sus primeros habitantes eran inmigrantes italianos que llegaron como constructores y formaron una comunidad sólida y duradera, con una impronta que aún se respira en sus calles, monumentos y tradiciones.
El Corredor Productivo Italia-Argentina celebra este día tan especial junto a toda la comunidad italiana, reafirmando su misión de fortalecer los vínculos históricos, culturales, sociales y económicos entre ambos países y honrando el legado de aquellos que construyeron puentes de hermandad entre las dos naciones.