Con un acto encabezado por el intendente Julio Alak y la presencia del gobernador Axel Kicillof, La Plata reinauguró este jueves la emblemática Plaza Italia, ubicada en la intersección de avenida 7 y calle 44. La obra incluyó una restauración integral del espacio público, y marcó un nuevo hito en el plan de recuperación del patrimonio urbano de la ciudad.
En el acto participaron representantes de la colectividad italiana, legisladores, ministros provinciales y concejales, además del equipo de la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina (ACTIA), que coordina el Corredor Productivo, y cuyo director general es Nicolás Moretti.
“La Plaza Italia es un emblema que constituye la italianidad. La ingeniería en renovar la Plaza de los Italianos en la capital regional de la provincia de Buenos Aires alimenta y da luz a un camino que en el Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina promovemos y relacionamos con regiones italianas y argentinas a través de la Red de Municipios Italia Argentina (nacida en octubre 2024)”, expresó Moretti.
Y agregó: “Aquí nos encontramos las 20 regiones italianas que desde la identidad nos conectan, y nosotros decimos que ‘desde las raíces’ nos lleva a ‘Tornare a casa’ (volver a casa), y así crear puentes económicos socioculturales con Italia desde los municipios y sumar la transformación digital en los tiempos de hoy. La ciudad de La Plata es un ejemplo a imitar”.
La Plata capital del inmigrante italiano y del festival de la música italiana
Por su parte, el intendente Julio Alak celebró la puesta en valor del espacio y afirmó: “Hoy tenemos la inmensa satisfacción de inaugurar las obras de restauración y puesta en valor de este espacio emblemático de nuestra ciudad, la nueva y hermosa Plaza Italia”.
Además de destacar el valor patrimonial y urbanístico, Alak hizo énfasis en el homenaje implícito en la restauración: “La inauguración de esta plaza es un homenaje a esa hermosa nación que nos legó a la humanidad durante 1.500 años una enorme herencia en el plano de la filosofía, la política, el derecho, la ciencia, la cultura, la literatura, la poesía y el arte”. Y añadió: “Fundamentalmente es un homenaje a los miles de inmigrantes italianos que vinieron a construir esta ciudad desde 1882. A esos inmigrantes que ya no están, pido un aplauso para ellos”.
Como parte de las celebraciones por la reinauguración de Plaza Italia, la Municipalidad organizó una jornada cultural abierta a toda la comunidad el próximo sábado 7 de junio a partir de las 15. El evento incluirá espectáculos musicales con un fuerte homenaje a las raíces italianas, entre los que se destacan las actuaciones líricas de Juan Carlos Vasallo, Paula Almerares, Emmanuel Frers y Lautaro Chaparro. También se presentará el ballet “Sicilia Bedda” y el cantante Adriano Mori con su show “Canciones de Italia que hicieron historia”. La programación se completará con la participación del DJ Claudio López, quien musicalizará la jornada en el emblemático espacio verde de nuestra ciudad.
La Plaza Italia fue proclamada con ese nombre en 1895 y hoy, tras su recuperación, no solo renueva su esplendor urbano, sino que también fortalece el lazo histórico, cultural y emocional entre La Plata y la comunidad italiana.