En Italia

Via Simone de Saint Bon, 47, 00195 Roma – Regione Lazio

En Argentina

Calle 62 Nro. 238 – 1900 – La Plata, Provincia de Buenos Aires

El programa del Corredor Productivo Italia – Argentina, una oportunidad para integrar los terrirorios

Hay marcas que trascienden los productos que ofrecen. Algo similar sucede con el Corredor Productivo Turístico Cultural Italia–Argentina. Porque el Corredor no vende programas ni trámites: el Corredor crea vínculos, despierta emociones con un norte común mientras conecta talentos en los territorios, y, sobre todo, proyecta un futuro donde la cultura y la creación de trabajo y negocios se entrelazan.

Este proyecto no es solo una red de oficinas o convenios: es un puente activo entre historia, economía y comunidad. Hay italianos que sueñan con reencontrarse con sus pueblos de origen; hay argentinos que, con lágrimas en los ojos, tramitan su ciudadanía para volver a sentir lo que es tornare a casa; hay jóvenes que descubren en el Made in Italy no solo una etiqueta de calidad, sino una identidad productiva que emociona, moviliza y crea oportunidades.

Pero el Corredor también interpela al presente productivo. Las empresas que forman parte del proceso no son actores aislados: encuentran en este puente un valor estratégico que combina cultura, historia y desarrollo local internacionalizando los procesos de integracion. Participan desde los territorios, con un fuerte anclaje con los municipios y sus ciudadanos , impulsando un crecimiento que no es abstracto ni concentrado, sino distribuido y con identidad.

Esta conexión entre Argentina e Italia que propone el Corredor, implica integrar el saber ser y hacer, pasión y pertenencia en cada iniciativa. Porque hablar del Made in Italy es hablar de excelencia, pero también de creatividad, arte, innovación y comunidad. Así como Italia celebra cada 15 de abril este día tan especial, recordando el nacimiento de Leonardo da Vinci como símbolo de genio e inventiva, el Corredor busca resignificar ese espíritu desde Argentina, activando un presente compartido y proyectando un futuro productivo.

La Red de Municipios Italia–Argentina, lanzada en 2024 en la Cámara de Diputados bonaerense y presentada en el Senado de la República italiana, genera además que los ciudadanos sean fuente de motor y talento humanizando el desarrollo local y la cooperación internacional. Sumado a los programas de turismo, ciudadanía, inversión o formación, lo que se construye no es solo infraestructura ni cifras sino también oportunidades con alma. Cada empresa, cada emprendimiento, cada alianza se convierte en parte de una historia mayor, que no solo une dos países, sino que une personas, ideas y proyectos con sentido comun valorizando la identidad local.

El Corredor Productivo Turístico Cultural Italia–Argentina es una marca con raíces y con visión que se fundamenta, teóricamente, desde la Cátedra libre de la Universidad Nacional de La Plata en 2007. Una herramienta concreta de transferencia de conocimiento para reconectar con lo que somos y adonde vamos, pero también para diseñar, desde la identidad, nuevas formas de soñar para crecer, producir . Porque el verdadero desarrollo se mide también en el valor de los lazos que somos capaces de construir entre la cultura, la emoción y la economía.

El Corredor y sus buenas prácticas está organizado, coordinado y certificado por la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina. Para más información ingresar en: www.corredorproductivo.net y para consultas escribir via mail a: info@corredorproductivo.net

Etiquetas:

Compartir: