En Italia

Via Simone de Saint Bon, 47, 00195 Roma – Regione Lazio

En Argentina

Calle 62 Nro. 238 – 1900 – La Plata, Provincia de Buenos Aires

Nueva Edición de la Revista: “Oportunidades de Inversión en Italia”

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, en colaboración con The European House – Ambrosetti presentó una nueva edición de su revista, dedicada en esta ocasión a destacar las oportunidades de inversión en Italia. A través de un análisis detallado, se exponen las ventajas que ofrece el país para el establecimiento de empresas extranjeras y el desarrollo de proyectos de inversión.

Italia se posiciona como la tercera economía de la Eurozona y la décima del mundo en Producto Interno Bruto, con un mercado interno de alrededor de 60 millones de habitantes y un PIB per cápita de más de 34.000 dólares. Su economía ha mostrado un crecimiento sostenido, con un aumento del PIB per cápita del 4,9% entre 2020 y 2023. Además, el país cuenta con un sólido tejido productivo compuesto por pequeñas y medianas empresas con una alta capacidad de innovación.

Su ubicación geográfica estratégica lo convierte en un punto clave para el comercio internacional. Con una infraestructura de transporte altamente desarrollada, incluyendo autopistas, vías ferroviarias de alta velocidad, puertos comerciales y aeropuertos, Italia se erige como un centro fundamental para Europa y otras regiones en crecimiento.

El sector manufacturero italiano es el segundo más importante de Europa, solo por detrás de Alemania. Destaca en la producción de maquinarias, moda, diseño y productos gastronómicos, sectores en los que el «Made in Italy» se posiciona como una marca de calidad a nivel mundial.

En términos de investigación y desarrollo, Italia está realizando inversiones significativas en inteligencia artificial, robótica, energía verde y tecnologías digitales. Cuenta con numerosas universidades clasificadas entre las mejores del mundo y ocupa el quinto lugar en impacto de publicaciones científicas a nivel global.

Estas propuestas resaltan aún más el trabajo que continúa realizando el Corredor Productivo Italia-Argentina fortaleciendo su trabajo con la «Red de Municipios«, promoviendo el intercambio comercial y cultural entre ambos países. A través de diversas iniciativas, se busca potenciar la vinculación entre empresarios argentinos e italianos, facilitando la inserción en el mercado europeo y fortaleciendo la cooperación bilateral en sectores estratégicos como la industria manufacturera, la tecnología y la innovación.

Además el Corredor ofrece programas estratégicos para facilitar la inversión en Italia con asesoramiento integral. «Invertir en Italia» acompaña a quienes buscan adquirir una propiedad o iniciar un negocio, brindando apoyo legal, planificación estratégica, acceso a beneficios fiscales y a préstamos bancarios en instituciones italianas. Por su parte, «Casa y Trabajo» permite comprar viviendas a valores bajos con respaldo municipal, ofreciendo la posibilidad de elegir la localidad y definir el nivel de inversión con un acompañamiento personalizado. Ambos programas garantizan seguridad y oportunidades para establecerse e integrarse en el país.

Para conocer más sobre la revista y otras ediciones ingresar AQUÍ

Para conocer más sobre las propuestas del Corredor Productivo ingresar AQUÍ

Etiquetas:

Compartir:

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?