En Italia

Via Simone de Saint Bon, 47, 00195 Roma – Regione Lazio

En Argentina

Calle 62 Nro. 238 – 1900 – La Plata, Provincia de Buenos Aires

La Agencia de Coordinación Territorial Italia–Argentina tuvo una destacada participación en la Smart City Expo Santiago del Estero

La cuarta edición de Smart City Expo Santiago del Estero, celebrada los días 25 y 26 de junio, contó con la participación protagónica de la Agencia de Coordinación Territorial Italia–Argentina (ACTIA). En calidad de colaboradora y expositora destacada presentó su innovador modelo de la Red de Municipios frente a autoridades, empresas, universidades y organismos internacionales.

En representación de ACTIA fueron oradores Nicolás Moretti, director general; Andrea Maciel, licenciada en informática y analista en computación; Mariana Moretti, calculista científico y directora general del área; y Javiera Rojas, coordinadora general de Tecnologías de la Comunicación. Todos integran el Departamento de Transformación Digital de la Agencia, y compartieron experiencias sobre implementación de puentes digitales, cooperación internacional y el impacto de la transformación tecnológica en comunidades locales.

Moretti valoró la invitación a este encuentro internacional y subrayó la relevancia del evento. Mencionó que “fuimos invitados por Smart City y este evento internacional nos permitió ser parte de un esquema donde las ciudades inteligentes son un gran punto de partida que pueden potenciar la red de municipios Italia–Argentina creada en octubre del año pasado”, afirmó.

Durante su exposición, Moretti hizo hincapié en el enfoque público-privado de ACTIA y de los programas que lleva adelante. Explicó que “la articulación público-privada, incluyendo a las universidades, crea canales de confianza. La agencia coordina, monitorea y certifica buenas prácticas que aseguren la continuidad de los programas ante cambios de gobierno”, explicó.

El concepto de Smart Villages fue otro de los ejes abordados. En este sentido, Moretti compartió ejemplos concretos del trabajo territorial que realiza y dijo que “tenemos experiencia en pueblos como 9 de Julio, Misiones, donde, a través de la promoción y del conocimiento de las riquezas naturales, y con conectividad, permite a esos ciudadanos dar un salto de calidad. La creación de grupos de acción local los conecta a la red del Corredor Productivo, especialmente a la red de municipios”.

La participación de la Agencia de Coordinación Territorial Italia–Argentina también generó nuevas vinculaciones estratégicas. “Este tipo de eventos manifiesta el poder de las redes. Hemos tenido encuentros con Córdoba, Escobar, universidades, y también con entes italianos. Todo empieza cuando todo termina”, señaló Moretti, al destacar la proyección futura que habilita la participación en espacios como este.

En referencia al rol del equipo, el director de ACTIA destacó que “quiero poner en valor el trabajo de Andrea Maciel, especialista en puentes digitales; de Mariana Moretti, en transformación digital; y de Javiera Rojas, en comunicación de inteligencia artificial. El trabajo semipresencial que realizamos es parte de nuestra identidad”.

Smart City Expo Santiago del Estero se ha consolidado como el foro más relevante de América Latina para debatir y diseñar el futuro de las ciudades y pueblos inteligentes. En esta edición, el foco estuvo puesto en cómo la tecnología puede transformar comunidades pequeñas, impulsar su desarrollo económico, mejorar la calidad de vida y atraer a nuevas generaciones.

La participación de ACTIA y de todas las actividades y programas que lleva adelante reafirma su compromiso con una cooperación activa, que combina tecnología, cultura, turismo, formación y desarrollo sostenible para conectar territorios, generar oportunidades reales y promover un futuro más humano, innovador y conectado.

 

Etiquetas:

Compartir: