Se celebró en Bari, Italia, una nueva sesión del Consiglio Generale dei Pugliesi nel Mondo (CGPM), órgano reconocido legalmente por la Legge Regionale de «Interventi in favore dei Pugliesi nel mondo» del 11 de diciembre del año 2000, impulsada en su momento por el entonces presidente Raffaele Fitto. Se trató de un verdadero “parlamento” de los puglieses en el mundo, con carácter legislativo, propositivo y ejecutivo, encargado de implementar propuestas concretas en las políticas de gestión y de intervención territorial en los países donde reside la comunidad de origen pugliese.
En representación de Argentina participó Nicolás Moretti, director general de la Agencia Coordinadora Argentina del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, y consejero electo por Sudamérica. Lo acompañaron los también consejeros Miguel Pierro (de Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Sergio Patruno (de Mar del Plata), en una delegación que representó activamente a la comunidad pugliesa en nuestro país y que impulsa acciones articuladas con las ideas estratégicas que promueve la Región Puglia.
Recordamos que sudamérica cuenta actualmente con seis representantes en el Consejo: además de los tres argentinos, integran la delegación Domenico Di Bisceglie (San Pablo, Brasil), Bruna Forte (Chile) y Jolanda Taccarelli (Venezuela). También participarán consejeros provenientes de Canadá, Estados Unidos, Australia, China y de numerosos países de Europa.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Región Puglia, ubicada en Lungomare Nazario Sauro 33, y comenzó con los saludos institucionales del presidente Michele Emiliano. Luego se realizó la presentación formal de los consejeros, la elección del Ufficio di Presidenza y la constitución de comisiones temáticas.
Entre los temas centrales a tratar estuvieron la formulación de los lineamientos del plan anual de intervenciones sociales, culturales, económicas y de integración para las comunidades pugliesas en el exterior. También se presentaron exposiciones sobre la estrategia regional de atracción de talentos y los efectos de la geopolítica en el turismo, a cargo de Gianna Elisa Berlingerio, directora del Departamento de Desarrollo Económico, y Luca Scandale, director general de PugliaPromozione.
Esta participación se basa en el modelo de gestión de la Región Puglia, que se proyecta como un ejemplo a replicar en el resto de las regiones italianas. Al mismo tiempo, abrió una oportunidad para fortalecer el vínculo con la Argentina y potenciar, desde este modelo compartido, el desarrollo de sus propias regiones y de otros países del mundo.