Durante los últimos días se llevaron a cabo una serie de encuentros programados por la Región Puglia en la ciudad de Bari, bajo el nombre «Vicino Vicino» (Cerca – Cerca). El objetivo de este evento fue promover la colaboración y las actividades conjuntas entre las diversas regiones italianas. La participación argentina, a través de la Agencia de Coordinación Territorial, permitió avanzar en la consolidación de la Red de Municipios del Corredor Productivo, ya presentada en el Senado Italiano el pasado 11 de octubre, con la intención de conectar municipios italianos con argentinos.
En el marco de las distintas actividades se realizaron presentaciones sobre la implementación de inteligencia artificial en la gestión territorial, con el fin de optimizar la colaboración entre los municipios involucrados. Al respecto, Nicolás Moretti, titular del Corredor Productivo, expresó que «estamos en un momento justo para que los municipios se involucren, dado que Europa y Argentina tienen necesidades en común, y poner en valor desde lo pequeño a lo grande es valorar lo que cada uno tiene. Desde ahí, trabajar en una ruta común para desarrollar una economía sustentable que lleve al progreso conjunto, desde la gestión local a la gestión global».
En estos encuentros también se realizaron reuniones en el territorio de Bari con funcionarios, intendentes y ciudadanos locales, entre los que se encontraba el presidente de la región puglia, Michele Emiliano. Se presentaron los municipios involucrados, quienes manifestaron su interés en visitar Argentina para analizar y desarrollar proyectos turísticos y productivos en conjunto.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con artesanos locales de la industria de los quesos, la cerámica y el arte de las marionetas, destacando la importancia de estos actores como verdaderos representantes de la identidad local. «La identidad no es la ciudad, sino lo que hay dentro de ella», destacó Nicolás Moretti durante las actividades, poniendo en valor las tradiciones y la cultura que definen a cada región.
Además, el titular del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina destacó la relevancia de estas acciones para fortalecer la Red de Municipios y seguir trabajando en una estrategia que permita desarrollar una economía sustentable a través de la colaboración entre Europa y Argentina.
Para más información o consultas para adherirse a la red de municipios –como ya lo vienen haciendo distintas comunas del país- y aprovechar este intercambio fortaleciendo el desarrollo territorial entre Argentina e Italia, pueden ingresar a https://corredorproductivo.net/red-de-municipios-italia-argentina/.