La sexta edición del Festival de la Gastronomía Italiana se llevó a cabo el sábado 5 y domingo 6 de abril en el Parque Alberti y volvió a reunir a miles de personas, no solo de La Plata sino también de distintas ciudades del interior, que se acercaron para disfrutar de un fin de semana a puro sabor y tradiciones italianas.
El evento se destacó este año por haber sido distinguido como uno de los 500 eventos a nivel mundial del Made in Italy, un reconocimiento internacional que le permitió al festival ganar visibilidad y posicionamiento dentro del calendario de actividades culturales y gastronómicas de la región.
Además de la variada oferta de platos típicos, espectáculos y actividades para toda la familia, el festival reafirmó su objetivo de seguir construyendo un puente gastronómico entre Italia y Argentina. Actualmente, el Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina está generando vínculos concretos con empresas gastronómicas de ambos países, y se proyecta una ampliación de esta red en distintas localidades del interior del país.
Uno de los propósitos centrales del encuentro de este año fue vincular a la familia y a los amigos en un punto de encuentro que cada año refuerza los valores de identidad y que busca la unión en un momento de crisis y en donde los valores familiares cobran una importancia central.
El éxito de esta edición, sumado a su proyección internacional, fortalece el trabajo conjunto que se viene desarrollando para difundir la cultura italiana, promover el turismo de las raíces y consolidar espacios de integración a través de la gastronomía.
“La respuesta de la gente fue maravillosa, superamos las expectativas. La gastronomía es el puente más directo para unir culturas y transmitir valores”, destacó Nicolás Moretti, presidente de ACTIA y principal impulsor del festival. Además, subrayó que “este evento no solo muestra los sabores de Italia, sino que también promueve la identidad, el trabajo de los emprendedores y el vínculo de las nuevas generaciones con sus raíces».