En Italia

Via Simone de Saint Bon, 47, 00195 Roma – Regione Lazio

En Argentina

Calle 62 Nro. 238 – 1900 – La Plata, Provincia de Buenos Aires

XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo

Con la presencia del Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Antonio Tajani, el evento de presentación de la SLIM, realizado el 3 de octubre, dio inicio a la nueva edición. En su intervención, en el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI de Roma, el Ministro Tajani destacó el compromiso de Italia en la promoción de la lengua italiana como idioma de diálogo y del futuro, así como motor de difusión de la cultura y las excelencias italianas en el mundo, en consonancia con la acción de diplomacia del crecimiento que impulsa la Farnesina.

En el año en que se celebra la Italofonía, y en vísperas de la Primera Conferencia Internacional de la Italofonía, que se realizará el próximo 19 de noviembre, el título elegido para esta edición de la SLIM celebra el espacio lingüístico, cultural y social del italiano, imaginando una nueva comunidad de personas en el mundo unidas por la pasión por la lengua italiana y, a través de ella, por su cercanía con Italia.

La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo representa la principal muestra institucional de promoción de la lengua italiana a escala global, organizada anualmente por la Red diplomático-consular y los Institutos Italianos de Cultura, en colaboración con los socios tradicionales de la promoción lingüística (MIM, MUR, MiC, Embajada de Suiza, Academia de la Crusca, Cepell, CGIE, Comunidad Radiotelevisiva Italófona, RAI, Sociedad Dante Alighieri y Treccani).

Todos los eventos organizados en el marco de la XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo podrán seguirse en los sitios web y redes sociales de toda la red diplomático-consular italiana en Argentina, también con el hashtag #SLIM2025.

Programa

Domingo 19.10 – 19:00 | Evento inaugural SLIM
En el Teatro Coliseo, apertura con “Taranta d’Amore”, un espectáculo de Ambrogio Sparagna junto a la Orchestra Popolare dell’Auditorium Parco della Musica. El folklore italiano se encuentra con el argentino en una velada festiva y vibrante.

Lunes 20.10 – 18:00 | Inauguración de muestra
Museo de Arte Decorativo – “Viaggio in Italia. L’età d’oro del manifesto turistico italiano (1920-1950)”, colección de Alessandro Bellenda. Un recorrido visual por el imaginario que hizo soñar a generaciones de viajeros. (20.10.2025 – 20.01.2026)

Martes 21.10 – 18:30 | Cine
Sala Benedetto Croce – Proyección de “Papaya 69”, película suiza en italiano con subtítulos en español, en colaboración con la Embajada de Suiza. Una ventana a narrativas contemporáneas que trascienden fronteras.

Jueves 23.10 – 18:30 | Música
Sala Benedetto Croce – Ciclo Alquimias Sonoras, en colaboración con el Departamento de Artes Musicales de la UNA. La Compañía de Ópera del DAMus presenta fragmentos de “La Cenerentola” de Gioacchino Rossini, reinterpretada por jóvenes artistas.

Miércoles 29.10 – 18:30 | Literatura
Sala Benedetto Croce – Encuentro con Veronica Raimo, ganadora de la residencia literaria promovida por el MALBA. Conversa con Guillermo Piro sobre su obra y la literatura como espacio de identidad y experimentación.

Jueves 30.10 – 18:00 | Exposición
Centro Cultural Recoleta – Inauguración de “Diabolik!” (Sala 14). El mítico antihéroe del fumetto italiano llega a Buenos Aires con una muestra que celebra más de seis décadas de historia. (30.10.2025 – 24.11.2025)

Viernes 31.10 – 11:00 | Presentación de libro
Sala Benedetto Croce – Presentación de “Antonio Pigafetta e il primo viaggio intorno al mondo” a cargo del profesor Giovanni Fontana. Un homenaje al cronista de la expedición de Magallanes y Elcano, testigo de la primera circunnavegación de la historia.

Fuente: Embajada italiana en Argentina

Etiquetas:

Compartir: