La Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina (ACTIA) tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), que se desarrolló del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires.
Durante las cuatro jornadas, el Director General de la Agencia, Nicolás Moretti, estuvo presente en distintos stands de las provincias, en el marco de un intenso trabajo de vinculación y difusión de los proyectos del corredor productivo.
En el Auditorio ITB Berlín de la Feria, se llevó a cabo la presentación de la charla “Red de Municipios Italia Argentina y el puente religioso”, a cargo de Moretti junto a la coordinadora Eugenia Casasola. Fue el segundo año consecutivo en que la red de municipios presentó resultados en este espacio internacional.
En la exposición, Moretti destacó los avances del corredor en los últimos años y el trabajo conjunto con intendentes en la construcción de valor territorial. Además, se presentó el proyecto del puente interreligioso Italia-Argentina, que propuso unir templos de ambos países como una forma de integración cultural, espiritual y turística. Entre los ejemplos se destacó la vinculación de la Iglesia de Mama Antula en Santiago del Estero, canonizada en 2024 como la primera santa argentina, con la Iglesia de Siena, en Italia.
Red de Municipios Religiosos Argentino–Italiana
La presentación también resaltó los objetivos estratégicos de la Red de Municipios Religiosos Argentino–Italiana, que busca consolidarse como un puente de fe, cultura y desarrollo territorial entre ambos países. El proyecto plantea que el turismo religioso, en constante crecimiento y con visitantes de alto gasto promedio, representa una oportunidad única de desarrollo para las comunidades locales.
Esta iniciativa se apoya en tres argumentos centrales: la resiliencia del mercado turístico religioso, el vínculo histórico y espiritual que une a Argentina con Italia y la necesidad de generar una fuerza colectiva, entendiendo que una red de municipios articulados tiene mayor capacidad de proyección internacional que acciones aisladas. En esa línea, se destacó que no se trata solo de promover un santuario en particular, sino de ofrecer una experiencia integral de territorio, cultura y fe, capaz de trascender fronteras y atraer a peregrinos y turistas culturales de todo el mundo.
Otro de los ejes señalados fue la propuesta de desarrollo de las ciudades de La Paz, en el marco de los convenios firmados con la Fundación Red Voz por la Paz y su representante Odino Faccia (cantante, artista y tres veces candidato oficial al Premio Nobel de la Paz) con el objetivo de establecer una red de municipios que fortalezcan la cooperación internacional.
Con su participación en la FIT 2025, la ACTIA reafirmó su compromiso con la integración entre Argentina e Italia, consolidando al turismo como una herramienta estratégica para el desarrollo, la proyección internacional y el fortalecimiento de lazos culturales y municipales.
Iglesias hermanadas Argentina – Italia y Pilares de la Red de Municipios Religiosos
Un puente espiritual y cultural que conecta destinos de fe entre ambos países.
- Santiago del Estero – Mama Antula
➝ Vinculada con la Iglesia de Siena (Italia).
Primera santa argentina, canonizada en 2024. Conexión directa con la tradición ignaciana italiana. - Córdoba – Cura Brochero
➝ Vinculado con Asís – Umbría.
“El Cura Gaucho” y su espiritualidad simple en diálogo con la herencia franciscana de San Francisco de Asís. - Buenos Aires – Virgen de Luján
➝ Vinculada con la Basílica Santa María la Mayor en Roma.
“Hermanamiento de las Patronas Marianas”. - CABA – San Cayetano (Liniers)
➝ Vinculado con Vicenza, tierra natal del santo.
Puente de fe y trabajo: de Buenos Aires a Italia. - Mendoza – Virgen de la Carrodilla
➝ Vinculada con las regiones vinícolas de Toscana y Piamonte.
Ruta de la fe y el vino. - Salta – Virgen y Señor del Milagro
➝ Vínculo marítimo con puertos italianos como Génova.
Una de las devociones más multitudinarias del NOA. - San Juan – Difunta Correa (Vallecito)
➝ Conexión antropológica con figuras italianas de sacrificio maternal y fe popular.