La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la cesión gratuita y por treinta años de un terreno en Costanera Norte a la Federación de Instituciones Italianas de Buenos Aires (Fediba), que será sede del futuro Museo de la Inmigración Italiana. La iniciativa, respaldada de manera casi unánime por los legisladores, representa un reconocimiento a la fuerte presencia italiana en la historia y la identidad argentina.
El espacio elegido se encuentra en Avenida Costanera Rafael Obligado 4193, frente al Aeroparque Jorge Newbery y junto al Monumento a Cristóbal Colón. Allí se levantará un edificio de 1.700 metros cuadrados, diseñado con criterios sustentables y pensado para ofrecer una propuesta cultural y turística de alcance internacional.
El museo se inspira en el Museo Nacional de la Emigración Italiana (MEI) de Génova, y contará con salas interactivas, proyecciones audiovisuales inmersivas, un auditorio y un bar de especialidades italianas. La exposición, en constante renovación, permitirá recorrer la historia de los más de tres millones de italianos que llegaron al país desde el siglo XIX y que hoy se reflejan en que más de la mitad de la población argentina tiene raíces italianas.
Durante la sesión en la Legislatura, representantes de la colectividad destacaron el valor simbólico de este paso. Para Darío Signorini, presidente de Fediba y principal impulsor del proyecto, se trata de “un sueño hecho realidad” y de “una inversión cultural que permitirá reflexionar sobre el pasado y proyectar el futuro de las nuevas generaciones”.
El Museo de la Inmigración Italiana se propone como un espacio para honrar la memoria de quienes llegaron desde Italia en busca de un nuevo destino y, al mismo tiempo, como un puente que fortalezca los lazos históricos y culturales entre Buenos Aires y Roma.