La intendenta de la ciudad de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes, recibió en visita protocolar al director general de ACTIA –Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina– y del Corredor Productivo, Nicolás Moretti.
También participaron del encuentro las coordinadoras de la Agencia y del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina del NOA, Eugenia Casasola y Alicia Villanueva, el secretario de Gobierno, Ing. Néstor Machado, y el secretario de Coordinación, Dr. Daniel Kobylanski.
Durante la reunión se presento el programa operativo de cooperación activa para la red de municipios Italia Argentina y se dialogó sobre posibles proyectos de colaboración entre municipios y regiones de ambos países, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible a través de la integración productiva, turística y cultural. En ese marco, se abordaron especialmente iniciativas vinculadas con la producción, el turismo, la cultura y el puente turístico religioso entre Italia y Argentina.
Al finalizar el encuentro la intendencia entregó un presente a Nicolás Moretti en reconocimiento a la visita, que se dio en coincidencia con la conmemoración del Día de la Industria Nacional. Recordamos que Santiago del Estero es reconocida como la “ciudad madre de ciudades” de la Argentina y que desde allí partió la primera exportación registrada del país. En 1587, Fray Francisco de Victoria envió un cargamento con destino a Brasil, hecho considerado el inicio del comercio internacional argentino. Por este motivo, cada 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria Nacional, fecha que coincidió con la visita del titular de ACTIA.
“Hoy Santiago del Estero es una provincia con superávit, con identidad local y con un modelo de desarrollo que sorprende a nivel nacional. Hace 20 años era vista como tierra desértica y hoy exporta algodón, carbón, cuenta con cuotas Hilton para la Comunidad Europea y participa activamente de la industria nacional”, destacó Moretti tras la fructífera reunión.
El Corredor Productivo continúa afianzando vínculos con municipios de Argentina e Italia, fortaleciendo un puente de cooperación que impulsa el desarrollo local, el intercambio de experiencias y la proyección internacional de las comunidades participantes.