En Italia

Via Simone de Saint Bon, 47, 00195 Roma – Regione Lazio

En Argentina

Calle 62 Nro. 238 – 1900 – La Plata, Provincia de Buenos Aires

Gran éxito en la convocatoria del VIII Festival de la Música Italiana de La Plata

El VIII Festival de la Música Italiana de La Plata se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la región, con un récord de inscriptos provenientes de distintas provincias argentinas y del exterior, reafirmando el espíritu federal e internacional del certamen.

Se destacan representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Mendoza, Entre Ríos y Neuquén; participantes internacionales de Aci Catena (Italia) y Belo Horizonte (Brasil); y de las ciudades CABA, La Plata, Dolores, Vicente López, San Andrés de Giles, Berazategui, Escobar, Quilmes, Ramos Mejía, San Justo, Villa Elisa, Bragado, Cañuelas, Mar del Plata; Rosario y Santa Fe; Bell Ville; San Miguel de Tucumán y Yerba Buena; San Martín y Godoy Cruz; Concepción del Uruguay; Cipoletti y Centenario.

El festival, que comenzó en 2015 y es considerado el más importante de la música ítalo-argentina en Latinoamérica, tendrá su gran final el sábado 11 de octubre a las 20,30 horas en el destacado Teatro Metro (calle 4 entre 51 y 53) de nuestra querida ciudad de La Plata con todas las tecnologías al estilo del Festival de la Canción de San Remo. Previamente habrá dos intensas jornadas de semifinales presenciales el 9 y 10 de octubre también en el prestigioso Teatro Metro de nuestra ciudad.

Durante estas instancias, los artistas no solo mostrarán su talento interpretando clásicos italianos, sino que también participarán de entrevistas, sesiones fotográficas y producciones audiovisuales que se difundirán en Argentina e Italia.

“Un puente cultural entre Italia y Argentina”

El creador del festival y presidente de ACTIA (Agencia de Coordinación Territorial Italia – Argentina), Nicolás Moretti, expresó que “La Plata será foco de este color italiano que nos pone en valor. El día 11 de octubre, sin duda, la gala final de la edición 2025, va a poner este sello en este año recordando que la ciudad de La Plata fue declarada, con Ley Provincial 15.133 el 7 de marzo del 2019, «Capital de la Música Italiana», y unos años antes, el 21 de septiembre del 2016 con la ley 14.833 nuestra ciudad fue declarada, por la Cámara de Diputados y Senadores bonaerense, «Capital del Inmigrante Italiano».

Moretti expresó además “sentirse orgulloso de esta octava edición y de este recorrido desde el año 2015. En honor a mi padre, Oronzo Moretti, me inspiré como un emigrante, de que siempre ese puente, esos deseos de tornare a casa, hoy lo hicimos realidad porque trajimos Italia a la Argentina. Gracias al apoyo de la Municipalidad de La Plata, a los entes adheridos del Corredor Productivo y a muchos de los municipios que han enviado representantes de todo el país y que hoy van a reflejar este valor simbólico y presencial”.

Recordamos que el ganador o ganadora de esta edición viajará a Italia en mayo de 2026 con todos los gastos pagos, para presentarse como artista central en el espectáculo “Italia Argentina Canta in Festival”, además de participar en una conferencia de prensa en el Parlamento Italiano y en diferentes actividades culturales.

Para participar del evento final podrán adquirir sus entradas en: www.plateaunotickets.com o acercándose a la boletería del teatro en calle 4 entre 51 y 53 de lunes a sábados de 10 a 19 hs. 

Etiquetas:

Compartir: