En Italia

Via Simone de Saint Bon, 47, 00195 Roma – Regione Lazio

En Argentina

Calle 62 Nro. 238 – 1900 – La Plata, Provincia de Buenos Aires

La cocina italiana, el reconocimiento de la UNESCO y un tren icónico para exhibir el patrimonio cultural

Un tren icónico para exhibir el patrimonio cultural. El nuevo diseño del Leonardo Express , el tren directo que conecta la estación Termini con el aeropuerto de Fiumicino en media hora, se presentó hace unos días en el andén 1 de la estación Roma Ostiense. El tren ahora luce una decoración especial en apoyo a la candidatura de la gastronomía italiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques (MASAF) y Ferrovie dello Stato (Ferrocarriles Estatales Italianos), con Trenitalia a la vanguardia de la promoción de uno de los elementos más emblemáticos de la identidad italiana.

A la ceremonia de presentación asistieron el ministro Francesco Lollobrigida y el presidente del Grupo FS, Tommaso Tanzilli. «Los Ferrocarriles Estatales Italianos», afirmó Tanzilli, «son una importante empresa pública y deben apoyar los compromisos del Estado. Este tren es el primer punto de contacto con Italia para quienes llegan y el último para quienes parten: es el medio por el cual los turistas llegan al corazón de la capital. Vincularlo a la candidatura de la gastronomía italiana significa unir hospitalidad y cultura, transporte e identidad». Un gesto simbólico, añadió, que «refuerza ambas imágenes: la de los Ferrocarriles Estatales Italianos y la de un patrimonio que nos representa en todo el mundo».

El diseño del Leonardo Express se convierte así en una tarjeta de visita para millones de viajeros, tanto italianos como extranjeros, que recorren el país cada año. Pero también es una herramienta para concienciar, para enfatizar que la cocina italiana no se trata solo de gastronomía, sino también de cultura, interacción social y memoria. «Nuestra cocina», explicó la ministra Lollobrigida, «nos habla del arte, la calidad, la investigación y las influencias que han forjado nuestra identidad durante milenios. Es un patrimonio que también se convierte en un activo económico tangible, ya que sustenta nuestros negocios, el turismo, la restauración, la agricultura y la industria. Es un motor de desarrollo y cohesión, incluso en un contexto global particularmente complejo».

La nominación de la UNESCO se basa precisamente en el valor social, convivencial y territorial de la cocina italiana, que combina gestos, conocimientos y sabores transmitidos a lo largo del tiempo, con diferencias regionales, pero unidos en una narrativa colectiva.

«En Italia», recordó Tanzilli, «nos sentamos a la mesa para estar juntos; es una profunda realidad cultural. Es justo que nuestra infraestructura también lo refleje». Se espera la decisión de la UNESCO para diciembre. Mientras tanto, el Leonardo Express continuará su recorrido diario, pero con un mensaje añadido: el de una nación que reconoce el valor de su tradición y la lleva al mundo.

Fuente: AISE

 

Etiquetas:

Compartir: