General Villegas vivió una jornada única que conjugó tradición, formación y cultura: se llevó a cabo con gran convocatoria la esperada masterclass de pizza napolitana dictada por el maestro pizzaiolo Facundo Miguel Pomponio, profesional argentino certificado por la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN) de Nápoles.
La actividad, organizada por la Secretaría de Promoción y Producción de la Municipalidad de General Villegas junto con la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, se enmarcó dentro del programa de intercambios culturales y productivos promovido por la Agencia de Coordinación Territorial Italia–Argentina (ACTIA), el Corredor Productivo Italia–Argentina y la Red de Municipios.
Gracias al trabajo articulado de estas instituciones, el evento no solo permitió acercar una formación de excelencia internacional a la comunidad, sino también revalorizar el vínculo con la identidad italiana, que sigue viva en tantas familias del distrito. El objetivo fue, además, entrenar y capacitar a los participantes para emprendimientos de cocina italiana y seguir divulgando la gastronomía en la región.

Durante la jornada, Pomponio —formado y radicado varios años en Nápoles— dictó dos talleres intensivos, uno por la mañana y otro por la tarde, con cupos agotados y un entusiasmo que desbordó expectativas. Cada participante recibió delantal, cofia, certificado de formación y la posibilidad de aprender todos los secretos de una pizza con historia: masa con tres harinas, base crocante, interior esponjoso, técnicas de amasado, fermentación y cocción en horno especial.
Para Mónica Spertino, titular del área de Producción municipal, la jornada fue mucho más que una clase: “Cuando firmamos el convenio con ACTIA nos comprometimos a traer a un chef con formación italiana. Hoy podemos decir que esa promesa se cumplió. Y lo hicimos con una propuesta accesible, que en otras ciudades cuesta el doble y aquí estuvo subsidiada para que más vecinos puedan capacitarse”.
Desde la Asociación Italiana, su referente Daniel Bergia expresó que la masterclass representa un paso más en el proceso de recuperación de la identidad colectiva: “Queremos volver a conectar con nuestras raíces. Muchos en Villegas descendemos de italianos que llegaron con lo puesto y construyeron este país con trabajo y valores. Esta propuesta es un homenaje a ellos y una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan de dónde venimos”.
La exitosa realización de esta masterclass demuestra la importancia de las redes de colaboración entre territorios, como las que impulsa ACTIA junto con el Corredor Productivo y la Red de Municipios, facilitando que este tipo de propuestas lleguen a más comunidades del interior argentino, generando cultura, capacitación y desarrollo local.













