Este miércoles 5 de junio, a las 9:30 horas, se llevará a cabo el acto oficial de reinauguración de la emblemática Plaza Italia, ubicada en la intersección de avenida 7 y calle 44, en pleno corazón de la ciudad de La Plata. El evento contará con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del intendente Julio Alak, quien encabezará la ceremonia.
En el marco de la recuperación y puesta en valor del espacio público, la Municipalidad de La Plata finalizó recientemente las obras de restauración integral de esta plaza, que rinde homenaje al fuerte vínculo entre Argentina e Italia. La jornada también contará con la participación del Corredor Productivo, que acompaña la iniciativa en representación del trabajo conjunto entre la comunidad italiana y las instituciones locales.
Uno de los hitos más destacados de la restauración fue la reubicación del histórico Monumento Alla Fratellanza (Monumento a la Hermandad), una obra compuesta por 475 piezas que incluye una majestuosa águila de bronce portando entrelazadas las banderas argentina e italiana. El monumento, originalmente situado en el centro de la plaza, había sido trasladado a mediados del siglo pasado para permitir la apertura de una calle. Su regreso al lugar original representa no solo una recuperación patrimonial, sino también un gesto simbólico de hermandad y memoria.
La Plaza Italia, proclamada con este nombre en 1895 en conmemoración del Día de la Unificación Italiana, es un punto de referencia ineludible de la capital bonaerense. Reconocida oficialmente como la capital del inmigrante italiano por la Ley 14.883, La Plata ha albergado históricamente a una importante colectividad italiana que fue parte fundamental de su construcción y desarrollo.
Además del Monumento Alla Fratellanza, la plaza alberga otras esculturas significativas como “El Trabajo”, obra del escultor italiano Alessandro Laforet, que representa con sensibilidad el esfuerzo y descanso del trabajador. También es y fue reconocida por sus tradicionales ferias artesanales de los fines de semana, sus expresiones culturales al aire libre y la icónica Marcha Carnavalera de diciembre.
Con la reinauguración, la ciudad no solo recupera un espacio verde y patrimonial, sino que también reafirma su lazo histórico con la colectividad italiana y con todos aquellos que hicieron de La Plata una ciudad diversa, activa y abierta al mundo.