La internacionalización y la formación son pilares fundamentales para el crecimiento de las empresas en un mundo cada vez más globalizado. En este contexto, tanto en Italia como en Argentina, se llevan adelante iniciativas que buscan capacitar a emprendedores y empresarios para potenciar sus negocios en mercados internacionales.
Desde Italia, los seminarios “ABC para la Exportación”, organizados por Trentino Sviluppo y la Cámara de Comercio de Trento, ofrecen herramientas clave para la inserción de empresas en el comercio exterior. Este año, además, el programa se amplía a las regiones de Véneto y Friuli-Venecia Julia, reforzando la cooperación dentro del Sistema Nordeste para la Internacionalización. Más información en: https://www.accademiadimpresa.blog/corsi/obiettivo-export/
En Argentina, el Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina (CPTCIA) impulsa el programa “Cómo exportar a Italia y al mundo con éxito: Formación Integral para el Comercio Internacional”, una iniciativa que brinda asesoramiento estratégico y práctico a quienes buscan expandirse a mercados globales. Nicolás Moretti, director del CPTCIA, destacó que “con este programa abrimos las puertas de Argentina al mundo, consolidando cada vez más los lazos en los sectores de la producción, el turismo y la cultura con Italia”.
El programa del Corredor cuenta con la participación de expertos con años de experiencia en exportaciones, quienes guiarán a los participantes a través de todas las etapas del proceso exportador. Con un enfoque integral, la capacitación abarca desde la identificación de oportunidades hasta la concreción de ventas internacionales.
Ambas iniciativas reflejan la creciente importancia de la formación y la internacionalización para el desarrollo económico, fortaleciendo las oportunidades de inversión y expansión comercial entre Italia y Argentina.
Más información en: https://corredorproductivo.net/exportar-al-exterior/