Más integración con la Puglia
“La Murgia es un territorio muy distinto al resto que conocí en Italia, se caracteriza por la roca carisca, sus bosques con gran vegetación y tierras adaptadas a la agricultura que conforman una zona digna de ser visitada y explorada” destacó Nicolás Moretti, en el Parque Nacional de la Alta Murgia.
El director del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, visitó el parque junto a Giuseppe Carlucci, guía del centro ambiental AIGAE y Mario Pansini, director gerente de la Red Turística Murgia Slow Travel, .
Esa organización tiene su sede en Ruvo y gerencia el desarrollo agroalimentario de 6 empresas localizadas en la misma región, entre ellas Corato, Poggiorsini, Gravina di Puglia, y Canosa di Puglia.
“La Murgia comprende 13 municipios y existen posibilidades y condiciones de desarrollar una red de municipios con Argentina. El verdadero valor agregado de nuestro Corredor es establecer vínculos dinámicos y operativos con los pueblos, respetando sus identidades y sus costumbres" explicó Nicolás Moretti.
Por otro lado, el director del CPTCIA participó del show Apuglia Tango Festival en la ciudad de Bari, donde intercambió perspectivas y experiencias con el director de orquesta Nicla Zonno.
Por último, Moretti remarcó la intención de “seguir fortaleciendo y desarrollando el puente cultural entre el Italia Argentina Canta In Festival y el Apuglia Tango, ambos shows reflejan su propia identidad y la esencia ítalo-argentina”.
Apuglia Tango en Bari.