SELECCIONADOS EN LA PRIMERA AUDICIÓN DEL “FESTIVAL DE LA MÚSICA ITALIANA DE LA PLATA”

El martes 16 de agosto se realizó la primera Audición Virtual para participar de la VII edición del clásico Festival de la Música Italiana y según la selección, evaluación y decisión del jurado conformado por Claudio Soriano (presidente), Paula Mena y Cecilia Giampaolo resultaron favorecidos los siguientes participantes:

Adriana Alicia Quispe, Agostina Iara Rivello, Agustina Kiara Ferreyra, Alejandro Melidoni, Ana Beatriz Varela, Bruno Di Garese, Claudio Marcelo Iacopetta, Cristian Jure, Enrique Nievas, Guillermo Vezzosi, Héctor Manuel Pandelo Marchetti, Josefina Moreno Bolo, Juan Carlos Vitiello, Lucía Puglisi, Ludmila Aguilera, María Silvia Valsecchi, Marilin Miller, Martina Ball, Matías Gutiérrez, Melisa Gema Quiroga Cisella, Noelia Testa, Norma Rodríguez, Pablo Alberto Posanzini, Patricia Noemí Rodríguez, Perla Segovia, Rita Pino, Roberto Occhiuzzi, Rose Rodríguez, Sofía Quetí, Verónica Koufati, Sebastián Veronesi y Leandro Casey.

La siguiente fase de selección será únicamente en la ciudad de La Plata el día lunes 26 de septiembre en la sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha y la semifinal el sábado 22 de octubre a las 18:00 horas en el Salón Auditórium del previamente nombrado centro cultural situado en calle 50 entre 5 y 6.

La Gala Final Nacional del Festival de la Música Italiana de La Plata se desarrollará el 13 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Coliseo Podestá de la capital bonaerense. 

El ganador obtendrá un viaje a Italia (todo pago) con promoción en programa de la R.A.I (Radio Televisión Italiana), encuentro en la sala de prensa Parlamento Italiano y se lo invitara a participar en el Show ITALIA ARGENTINA CANTA IN FESTIVAL que se realizarán en Roma.

Participan candidatos de cualquier nacionalidad, solistas, que canten en lengua italiana o extranjera/dialectal, en los estilos Melódico-Melódico Pop / Lírico – Lírico Pop, los cuales participarán en competencia como mejor voz e interpretación, debiendo ser la canción final en lengua italiana. Sólo en esta primera instancia se permite cantar en cualquier idioma, en las demás sólo podrán hacerlo en italiano.

El evento al estilo italiano y auspiciado por la Municipalidad de La Plata, Euroshow Roma, el Comité Italianos al Exterior (COMITES), la Federación de Asociaciones de la Circunscripción Consular La Plata (FAILAP), el Centro de Estudios de la Lengua y Cultura Italiana (CELCI) y la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina, tiene la finalidad de seleccionar cantantes y premiar a la mejor voz, para promover el canto y la interpretación de la música italiana en la República Argentina y en toda Sudamérica, en el ámbito del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina.

El Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina surge como resultado de los trabajos que se comenzaron en el 2001 con la Región Puglia. Actualmente se desarrolla la Fase 1 Región Puglia- Provincia de Buenos Aires.